lunes, 11 de septiembre de 2017

La Historia de las Cosas

El mundo se mueve  a través de sistemas en sectores primarios, secundarios y terciarios.
Nuestro planeta es finito y por la forma de vida que las personas llevamos el planeta poco a poco se destruye y se acaba, ya no hay bosques y casi no hay agua potable. 
Las cosas que consumimos ya no son naturales y la gran mayoría tienen sustancias toxicas para el cerebro. Hoy en día el alimento mas toxico es la leche materna.
Los mas afectados del sistema son los trabajadores que siempre son personas de bajos recursos que no tienen otra opción.
Para que se venda mas se bajan los precios y esto se logra reduciendo los pagos de los trabajadores.
Las personas nos hemos vuelto consumidores. Estados Unidos invade otros países y les quita sus recursos y lo mas importante en este país se han vuelto los bienes de consumo y se trata de consumir y desechar todo muy rápido. 
En una computadora "nueva" lo único que cambia es una pieza pequeña pero que no puede ser remplazada por otra.
La moda es otra de las técnicas para el consumismo ya que si no estas "a la moda" las personas te critican y tendrás que comprar mas.
Te hacen creer que tu felicidad esta en consumir y estamos en una rueda de trabajar, ver TV y consumir.
La basura se quema ya que se producen 2kg de basura al día por persona y esta basura va a un hoyo en el suelo o primero se quema y después la entierran. Esto que hacen de quemar la basura genera muchos tóxicos y la principal son las DIOXINAS.
Aunque pudiéramos reciclar toda la basura no se podría acabar con el problema por que se gasta mucho por una persona.
Tenemos que hacer que el sistema lineal se pueda convertir en un ciclo. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

23/01/2018

https://es.slideshare.net/ArelyFragoso/documentos-mercantiles-86716757